En los últimos cinco años la vida me ha hecho un regalo excepcional. Profesionalmente he podido participar en la atención de las necesidades de formación rigurosa de centenares de profesionales y empresarios de toda España. Al tratarse de personas experimentadas y cualificadas, el reto académico resultó impresionante.
Ha sido un regalo porque me ha permitido hacer lo que más me gusta, estudiar y enseñar. Y también porque me ha proporcionado una información de primera mano de los nuevos problemas y necesidades que profesionales y empresarios han de hacer frente en estos tiempos. No se trata de información procesada por terceros, sino que llega de primera mano.
Y lo que llega no es agradable ni cómodo. Me cuentan, y soy testigo, de historias de gente que se queda sin empleo, que atraviesan por un fracaso empresarial, o de quienes incluso, a las circunstancias anteriores, se les une el padecer una grave enfermedad. Personas con la sensación de que el mundo se les hunde bajo los pies y teniendo que hacer frente a la falta de credibilidad para cualquier iniciativa que quieran desarrollar.
¿A quien acudir entonces? Estaréis de acuerdo en que los problemas compartidos parecen menores y más sencillos de resolver. Disponer de las orientaciones y puntos de vista de otros con mayores capacidades y abundante experiencia pueden ayudar a encontrar soluciones inesperadas.
Esta página, y los recursos que a su alrededor se irán congregando este año, se propone servir de plataforma y catalizador para la generación de esas soluciones y nuevas iniciativas. Me siento en la obligación de echar una mano a mis antiguos clientes (no son tantos los necesitados), pero sobre todo a los clientes de mis clientes. Lo veo como una tarea conjunta en la que a cada uno le tocará desempeñar un papel.
Por tanto, y salvo que me digáis lo contario, se seguirán tratado temas de estrategia empresarial, de definición de modelos de negocio, de puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales, de dirección ejecutiva y liderazgo, de creatividad e innovación, de desarrollo personal…
No se pretende hacer aquí el discurso bien intencionado, pero engañoso, de que sólo con determinación, iniciativa, creatividad y esfuerzo se llega inevitablemente al éxito. Más bien se trata de alertar de lo contrario. De que habrás de poner todos esos medios pero no sabrás por donde llegará la solución. En todo caso, cuando aparezca, te encontrará trabajando. Quizás por eso te tropezarás con ella.
Este será un año excepcional. Los años normales o mediocres parecen haber pasado a la historia. Este es un año para aprender y aprender deprisa.
¿Estás de acuerdo? ¿Estás preparado? |
Puede ser. La muerte de algo siempre lleva consigo un renacer. Y si consideramos al 2011 fuera, evidentemente el nuevo año nos empuja sutilmente a plantearnos nuevos retos. En mi caso no puedo mostrar satisfacción por retos logrados en un pasado reciente, aunque si por ser una superviviente y seguir creyendo en las oportunidades. Y no porque me haya librado… Nos toca vivir en un entorno social que nos ha enfrentado a todos: trabajador-empleador, empresa-cliente, empresa-proveedores/acreedores, bancos…
Respecto a que «los problemas compartidos ( terapia de grupo) parecen menores» quizás; aunque dicen «mal de muchos consuelo de bobos» . Y en cuanto a «mas fáciles de resolver» ruego me permitas fuertemente discrepar, la solución en mi entorno pasa literalmente por conseguir crédito y fomentar el consumo. iremos «piano, piano».
Gracias por tus lecciones.