Integridad

Decision MakingRepaso hoy una cualidad del propia de la figura del líder que se interpreta habitualmente de forma restrictiva.

Es común asociar el ser íntegro con el mostrar un comportamiento honorable o virtuoso.  Esta sería una cualidad propia de la integridad moral y parecería que sólo se ejercita en contadas ocasiones.

Sin embargo es razonable ampliar esta condición al ámbito profesional, y en concreto a la obligación del directivo de tomar decisiones y de hacerlo de manera clara, disciplinada y coherente.

Esta cualidad es particularmente necesaria en tiempos donde el ejercicio de la responsabilidad de liderazgo exige la toma de decisiones difíciles, con opciones no sencillas de evaluar y potencialmente insatisfactorias para las partes afectadas.

Creo que todos observamos hoy en empresas e instituciones comportamientos directivos poco íntegros en este aspecto. Los directivos o líderes implicados, incluso los muy experimentados, prefieren no asumir decisiones complejas pues temen el potencial impacto negativo que tendrían sobre su reputación.

Es una falta de integridad profesional no tomar decisiones y atribuir a la situación de crisis los resultados negativos derivados de la propia inacción.

Precisamos de directivos íntegros capaces…:

  • de identificar adecuadamente las prioridades de su organización,
  • de perseguirlas y defenderlas incluso cuando los resultados se muestren inciertos,
  • de respaldar a aquellos que se animan a desafiar los retos con decisiones arriesgadas,
  • de evitar la tentación de no hacer nada cuando las opciones sean incómodas.

 

El ejemplo de un directivo profesionalmente íntegro tiene un impacto enorme en la cultura de su organización. Consigue que mantenga la atención en lo importante, en el cumplimiento de la misión, en el servicio a los clientes, en la viabilidad a largo plazo y evita distracciones con asuntos menos relevantes y de corto plazo.

Es necesario cultivar y ejercitar esta cualidad. Lo exige la supervivencia de la organización y es la razón última por la que se ha sido elegido.