Desempeño directivo
Una de las razones de la falta de resultados o de la escasa eficacia de las posiciones directivas en las organizaciones es la ausencia de unos objetivos claros de desempeño para esos puestos. Paradójicamente, los directivos son los más olvidados a la hora de establecer programas de formación y desarrollo dentro de la empresa. Se da por supuesto, erróneamente, que disponen ya de todas las competencias necesarias para desarrollar su función.
La formulación de objetivos específicos, no tanto en el nivel de las funciones como en el de sus responsables, permitirá identificar las competencias necesarias y determinar los programas de formación que puedan requerir.
Se trata de establecer el listón del desempeño individual para cada directivo y ha de proporcionar información acerca de:
- Las medidas de evaluación de su desempeño.
- Los resultados de esa evaluación.
- La orientación que se le habrá de proporcionar para su desarrollo.
- Los programas de formación a impartir.
Para llevar a cabo el establecimiento de esos objetivos individuales hay que:
- Identificar los factores clave determinantes del desempeño de cada puesto directivo (Nunca más de seis).
- Entrevistar a los directivos más destacados para descubrir sus mejores prácticas y las competencias necesarias para cada factor clave identificado.
- Evaluar el punto de partida de cada directivo en esos factores de desempeño.
- Informar del resultado de la evaluación.
- Hacer un plan personal de desarrollo de las competencias necesarias.
Los directivos pueden mejorar si disponen de las referencias adecuadas. Aunque inicialmente les pueda incomodar, todos agradecerán el disponer de datos objetivos que les ayuden a comprender las áreas en las que deben mejorar.