Ponte marcas
![]() |
Leyendo el muy recomendable libro de Jim Collins, Great by Choice, me encuentro con el concepto de la “20 mile march”. Es una característica que identifica en los directivos de las empresas que durante largos períodos de tiempo han sido capaces de batir a otras competidoras de su sector. |
Lo traigo aquí porque es aplicable a cualquiera de nosotros y porque estamos en un buen momento del año para ponerla en práctica. Yo lo traduzco como la capacidad para señalarse uno mismo unas determinadas marcas.
Ponerse marcas consiste en establecer una medida de desempeño clara, concreta e inteligente que te comprometes a alcanzar de manera rigurosa y consistente. Te servirán de indicador para mostrarte que avanzas de manera continuada y segura hacia una meta final. Esas marcas habrás de utilizarlas durante largos periodos de tiempo y te habrán de generar una cierta incomodidad: la de ser capaz de alcanzarlas en momentos y circunstancias difíciles y la de mantenerlas y no superarlas en los momentos más fáciles. Para lograr ese compromiso continuado con el logro de tu marcas es preciso que reúnan las siguientes características:
No tiene que ser una marca financiera. Puede consistir en aprender una capacidad, desarrollar una competencia creativa, o mejorar el servicio, mientras que reuna las características antes descritas. Por ejemplo: Visitar a un cliente cada día, Despachar con todos los colaboradores o actualizar la página web cada semana, viajar en busca de nuevos proveedores o leer un libro de tu especialidad cada dos semanas, revisar los estados financieros cada mes, etc… La confianza en uno mismo no se adquiere escuchando discursos motivadores de predicadores carismáticos. No nace de un optimismo infundado o de una esperanza ciega. Requiere mantener la disciplina de alcanzar una meta de manera repetitiva, continuada y sin desfallecer. El logro de tus marcas de manera consistente, tanto en tiempos fáciles como difíciles, es lo que te permitirá desarrollar la confianza para superar las contrariedades tantas veces como se presenten. Hazlo así y verás que puedes ejercer un auto-control en un entorno en sí mismo imposible de controlar. Independientemente de los retos o dificultades a los que hagas frente, te probarás a ti mismo que tu desempeño no viene determinado por el entorno sino por tus propias acciones. Si no te lo planteas, si careces de esa disciplina, los tiempos pueden volverse muy difíciles. ¿Empezamos hoy? Escribe contando las marcas que te has establecido. |
Muy buenos días, antes de nada: espero que cada día del 2012 sean fragmentos maravillosos que compongan los deseos que tienes para dicho año. Luego darte las gracias por, cada día, mientras desayuno, poder reflexionar junto a tus palabras. Y finalmente ¡Empecemos hoy! Aunque llevo luchando por alcanzar mis «marcas» durante algún tiempo, no tengo el éxito que quisiera, por ello, voy a utilizar la fórmula de las marcas para poner como objetivo final el de encontrar un empleo que se corresponda con lo que me gusta hacer en la vida (poder conciliar el dicho vivir para trabajar y trabajar para vivir ambos en sentido positivo) trabajar fusionando el mundo del Derecho con las Redes Sociales Online, entiendo, que ese será mi indicador de desempeño. Como sabes y se, existen barreras – algunas de ellas son un poco más que barreras, muros, pero no muro que no se pueda escalar con un poco de maña -; mi «marca» es apropiada y al alcance (aunque, si bien es cierto, no dependa del azar tampoco depende 100% de mi persona) … me he formado para ello y el entorno social, requiere de expertos como yo. Como marco temporal me he puesto máximo un año … si no … habrá que pasar a un plan B (inexistente en la actualidad pero en mente está diseñarlo lo antes posible); no obstante creo que soy capaz de lograr mi «marca» y, finalmente, mi marca esta más que auto – impuesta por mi, ya que dejé el «mundo» de la ciencia política y medio ambiente (incluido el trabajo en prácticas en la Facultad) ya que no me llenaba, me sentía vacío, ahora sin trabaja m¡me siento realizado! cuando tenga uno seré la persona más feliz de la Tierra!
Muchísimas gracias Paco, por tus siempre interesantísimas palabras.
Un saludo cordial.
Rubén.
Gracias por contarlas y ánimo para conseguirlas. Es un estímulo para mantener mi marca de transmitir algo relevante cada día.
Paco
Gracias Paco por este regalo de Año Nuevo. De todo lo que comentas, hay dos cosas que me han llamado especialmente la atención: «Que existan barreras» y «Que puedas lograrlas si eres perseverante y consistente». La primera, aunque muchas veces me la he planteado, jamás se la había escuchado a nadie. Creo que no es facil su gestión, pero no por ello deja de ser imprescindible. He asistido a muchos fracasos empresariales a mi alrededor, precisamente, por no haber sabido establecer una «barrera máxima» en tiempos de bonanza. Sin duda, es un aspecto para no dejar pasar por alto en absoluto. No es un tema menor.
La segunda, aunque se dice y se escucha de manera habitual, sencilla, recurrente y, además, parece evidente al sentido común… que «jorobada» es de llevar a cabo: perseverante y consistente. Y eso aun cuando los resultados parecen no acompañar y el desánimo acecha con perversas intenciones. Sin duda, es preciso ser consciente de que, para poder alcanzar la MARCA, antes hay que estar dispuesto a asumir la necesaria aparición de las molestas «agujetas». Cómo incomodan!!! Pero no hay otra.
Reconozco que ambas son especialmente difíciles, al menos para mí. ¡Que difícil es pararse cuando eres impulsivo y te sientes lleno de fuera! ¡Y qué molesto seguir adelante cuando estás desanimado y aburrido…!
Pero nuestra responsabilidad ante los que nos rodean nos lo exige.
Gracias Antonio.
Paco
¡Vale! Un exceso de energía tiende a dispersarnos y convienen esos limites y marcas. ¡Que tiempos aquellos en que la hiperactividad era una premisa en nuestra vida! Añadiría nuevos conceptos a vuestras consideraciones: paciencia, «buenas digestiones» y tiempo para solo pensar, para querernos más, para aquellos que de repente no sabemos a que lado estamos o que nos sentimos perdidos. Aun no formo parte del 22% de parados aunque sueño con ese día. El resto llegará. El mañana es lo mejor que nos puede pasar.