Tecnologías de la Información

Según el informe publicado el martes por el Foro Económico Mundial, “Informe Mundial de Tecnologías de la Información 2010-2011”, el uso de las tecnologías de la información en los países industrializados, con amplia disponibilidad de acceso a Internet, ordenadores, y telefonía fija y móvil, sigue siendo un motor fundamental del crecimiento de sus economías. Y China e India, se están acercando rápidamente a este grupo de países.
Suecia lidera, por segundo año consecutivo la lista de 138 países por infraestructuras de Tecnologías de la Información 2010, disposiciones legislativas, así como por el impacto del uso de estas tecnologías en las empresas, por delante de Singapur, Finlandia, Suiza, EE.UU., Taiwán, Dinamarca, Canadá, Noruega y Corea del Sur. Estos 10 países que encabezan la lista destacan por su eficacia en la utilización de tecnologías de la información para el desarrollo de sus actividades empresariales, lo que se considera clave para el crecimiento económico a largo plazo.
El informe advierte del reto que para Europa representa el construir y ampliar las infraestructuras de las tecnologías de la información como las redes de fibra óptica, que permiten la transferencia de grandes flujos de datos, cuyo coste puede llegar a ser considerablemente elevado. Según el informe, cada aumento del 10% en la implantación de la banda ancha puede impulsar un crecimiento anual del PIB del 0,6% al 0,7%.
El propio informe reconoce que la mayoría del crecimiento futuro relacionado con las tecnologías de la información provendrá de mercados emergentes, como China e India, que están en el puesto 36 ª y 48.
¡España en el 37 …!